Société internationale d'ergologie
  • Home
  • Présentation
  • Vie de l'association
  • Revue Ergologia / Revista Ergologia
    • Projeto editorial
    • Editorial project
    • Projecto editorial
    • Numéro 23
    • Numéro 22
    • Numéro 21
    • Numéro 20
    • Numéro 19
    • Numéro 18
    • Numéro 17
    • Numéro 16
    • Numéro 15
    • Numéro 14
    • Numéro 13
    • Numéro 12
    • Numéro 11
    • Numéro 10
    • Numéro 9
    • Numéro 8
    • Numéro 7
    • Numéro 6
    • Numéro 5
    • Numéro 4
    • Numéro 3
    • Numéro 2
    • Numéro 1
    • Numéro 0
  • Evénements à noter
    • Publications
    • Thèses
  • Liens utiles
    • Documents ressources
Llamada a contribuciones

Se puede proponer a la revista todo texto relacionado con el conocimiento y transformación de las actividades humanas, en especial, con las actividades de trabajo. A fin de favorecer la diversidad de puntos de vista y de formas de expresión, Ergología acoge cuatro tipos de texto:
 
i. Artículos dentro de las normas académicas y científicas tradicionales.

ii. Conferencias proferidas en ocasiones de invitaciones específicas, cuyo contenido y forma lleven en cuenta las condiciones del momento de proferir el original.

iii. Testimonios basados en relatos o de entrevistas sobre experiencias de trabajo.

iv. Reseñas sobre objetos culturales (libros, películas, obras teatrales, conciertos, CDs, DVDs) que discutan temas caros a la Ergología.
 
Obs.: Propuestas de números especiales temáticos y de dosieres provenientes de un evento particular que comporte varios textos se deben hacer directamente a los Coordinadores del Comité editorial.
 
Los textos pueden estar en francés, portugués, inglés o español. Los autores deben enviar dos versiones de su texto a la revista: una versión integral y una versión anónima. Los textos propuestos a Ergología que estén de acuerdo con las normas se someterán anónimamente a la evaluación de dos consultantes, un miembro del Comité editorial y otro ad hoc. En caso de divergencia en la evaluación, se solicitará un tercer parecer. Con base en los pareceres, los Coordinadores del Comité Editorial decidirán sobre la publicación o no del texto, en su forma original o con modificaciones, y enviarán el resultado y los pareceres al autor, que, si es el caso, hará las modificaciones según lo exigido.

Copyright SIE © 2016